Expectativas por decisión de la FED

Expectativas por decisión de la FED

brokers peruanosLa semana estuvo afectada, principalmente, por expectativas sobre la decisión de la FED sobre el aumento de tasas de interés. Del mismo modo, se resaltó los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China.

La semana pasada (14 al 18 de mayo) inició con los inversionistas preocupados por los datos de inflación de US. El IPC mensual resultó inferior a lo esperado. Por lo cual, los analistas esperaban un cambio en la decisión de la FED sobre las tasas de interés.

Sin embargo, no se encontraron más fundamentos que pronostiquen una decisión de la FED diferente a la esperada. Por ese motivo, las tasas de interés de los Treasury (‘Bonos Americanos’) alcanzaron un nivel de 3.11% (Bloomberg, 2018).

Asimismo, se resalta la subida del precio del petróleo debido al informe mensual de la OPEC. Según este reporte, la producción de petróleo en Venezuela ha caído, y que el exceso de reservas ha decrecido considerablemente.

La bolsa americana presentó resultados mixtos

El índice de la bolsa americana, S&P 500, presentó un decrecimiento de 0.63% respecto a la semana anterior. Este es un comportamiento diferente al presentado en el año, en el cual ha crecido 1.47%. Esta tendencia negativa se debió a las expectativas sobre la decisión de la FED sobre aumento de tasas. Cabe recordar que el factor de descuento de un instrumento de renta variable es la tasa de interés. Por consiguiente, ante un aumento de tasas, la bolsa pierde posiciones en el mercado.

Por otra parte, el DXY Index, índice del dólar americano, subió frente a otras monedas. La divisa subió debido a mejores expectativas sobre la decisión de la FED.

Europa mantiene la racha positiva

El índice STOXX600, el cual representa el comportamiento de las bolsas europeas, subió en la semana anterior. Este crecimiento se debió los resultados positivos sobre las fusiones y adquisiciones corporativas.

China presenta tendencia negativa

La bolsa China, Shangai Composite, presentó un decrecimiento y alcanzó un decrecimiento de 3.44% anual. Esto se debió a los problemas entre Estados Unidos y China sobre los acuerdos comerciales.

La bolsa peruana y tipo de cambio cayeron durante la sesión

El índice General de la Bolsa de Valores de Lima subió en la última semana. De este modo, se refuerza su tendencia positiva en lo que va del año. Sin embargo, con respecto a su rendimiento anual, presenta un crecimiento de 5.61%. El aumento se debió a apreciación de los metales.

Mientras que, el tipo de cambio subió y alcanzó un nivel 3.29. La divisa subió debido a que la moneda americana ganó posiciones en el mercado.

Esta reducción de valor de la moneda americana puede ser temporal, lo cual no se recomienda comprar debido a su alto valor de mercado. Para mayor información sobre inversiones de forex, visite nuestros análisis sobre brokers.



Otras noticias de tu interes

Ranking de brokers

1. 9.10 $30 Puntos: 9.10
Bono: $30
Leer más Acceder Leer más
Acceder
2. markets.com 8.62 $100 Puntos: 8.62
Bono: $100
Leer más Acceder Leer más
Acceder
3. PrimeXBT 8.48 $1 Puntos: 8.48
Bono: $1
Leer más Acceder Leer más
Acceder
4. 8.307 $50 Puntos: 8.307
Bono: $50
Leer más Acceder Leer más
Acceder
5. Binary.com 8.22 $5 Puntos: 8.22
Bono: $5
Leer más Acceder Leer más
Acceder
6. Avatrade 8.00 $100 Puntos: 8.00
Bono: $100
Leer más Acceder Leer más
Acceder
7. 7.98 $10 Puntos: 7.98
Bono: $10
Leer más Acceder Leer más
Acceder
8. 7.80 $5 Puntos: 7.80
Bono: $5
Leer más Acceder Leer más
Acceder
9. XTB 7.56 $500 Puntos: 7.56
Bono: $500
Leer más Acceder Leer más
Acceder
10. iForex 7.35 $100 Puntos: 7.35
Bono: $100
Leer más Acceder Leer más
Acceder
Ver todas las plataformas

Tradingforex.pe es un portal que tiene como objetivo apoyar al trader peruano en su búsqueda del mejor broker para sus inversiones en forex, indices, acciones, entre otras.                                                          ¡Obtenga una mayor rentabilidad con nuestras recomendaciones!